Sur Mágico
Sur Mágico: El imperio Inca fue un gran imperio y una cultura avanzada en el continente americano, antes de su descubrimiento por parte de los europeos. En líneas generales, el Imperio se extendía desde el norte del Ecuador a la parte central de Chile y desde los Andes hasta la costa. Los Incas fueron una tribu Peruana, que se cree, hablaba el Quechua y mitológicamente hablando ellos procedían del Sur y fueron depositados en la llamada Cuenca de Cuzco, en donde quedaron primitivamente confinados. Aparentemente los Incas extendieron su dominio por tribus vecinas alrededor del año 1100 AC. Sin embargo, el Imperio Inca alcanzó su máximo esplendor en el siglo XV.
A pesar de toda su grandeza el Imperio Incaico escasamente existió más de un siglo. Con anterioridad al año 1430 los Incas gobernaron solo el Valle del Cuzco. Ellos habían entablado una guerra con los Chankas por algún tiempo, pero finalmente los derrotaron en una gran victoria en 1430. Esto marcó el comienzo de una gran expansión militar. El Imperio Incaico conquistó e incorporó la mayoría de las culturas en el área que se extendía desde el sur de Colombia hasta el centro de Chile. Los Incas impusieron su modo de vida sobre las gentes que conquistaron. Para el tiempo que los Españoles llegaron la mayoría del área de los Andes, había sido totalmente controlado bajo las leyes de los Incas.
Descubre Perú
Los Incas desarrollaron una economía basada en una intensiva construcción de hileras de terrazas en las montañas, en las que consiguieron una maestría en el arte hidráulico y de irrigación de las aguas. Su civilización se congregó tanto en centros urbanos como en redes de caminos, lo que hoy en día se pueden denominar carreteras. Tuvieron una administración eficiente, y consiguieron la maestría en artes como en el refinamiento de metales trabajados, arquitectura eficaz y sobria, una artesanía singular en las telas y su posterior acabado, una extraordinaria mano de obra en la alfarería, y en fin, en otras diversas artes. La conquista Española significó el fin del Imperio Inca en 1532.
INCLUYE | NO INCLUYE |
Traslados aeropuerto / Hotel / Estación de bus. | Boletos aéreos nacionales e internacionales. |
01 Noche de alojamiento en Lima . | Bebidas en general. |
01 Noche de alojamiento en Arequipa . | Comidas no especificadas. |
01 Noche de alojamiento en Chivay o Yanque . | Propinas. |
02 Noches de alojamiento en Puno . | Consumos o gastos personales. |
04 Noches de alojamiento en Cusco . | Seguro de viaje. |
01 Noches de alojamiento en Aguas Calientes . | |
City tour en Colca. | |
Excursión en barco artesanal en lago Titicaca. | |
City Tour en Cusco. | |
Ticket de tren. | |
Full Day Valle Sagrado de los Incas. | |
Buffet lunch Valle Sagrado | |
Ticket Bus Aguas Calientes-MAPI-Aguas Calientes. | |
Full Day Machupicchu. | |
almuerzo buffet en Aguas calientes. | |
Bus turístico en las rutas Chivay-Puno y Puno- Cusco | |
Guiado en español o inglés . | |
Entradas a los lugares a visitar. |
Desayuno Incluido En grupo – servicio regular
Quieres más información? Contáctenos.
Additional information
Hotel | ★★★ E, ★★★ S |
---|---|
Habitación | Sencilla, Doble, Triple |
Día 1
- Arribo a la ciudad de Lima.
- Recepción y traslado al hotel.
- Pernocte en Lima.
Día 2
- Traslado al aeropuerto de Lima.
- Recepción en aeropuerto de Arequipa.
- Traslado al hotel.
- City Tour en Arequipa.
- Visita a Mirador de Sachaca.
- Visita a la Mansión del Fundador.
- Visita al Molino de Sabandia.
- Traslado al hotel.
- Pernocte en Arequipa.
Día 3
- Desayuno en el hotel.
- Salida de Arequipa:
Pasando por las faldas de Chachani, Pampa de Arrieros, Pampa Cañahuas, Reserva Nacional de Aguada Blanca donde se aprecia la esbelta vicuña, Vizcachani, Pampas de Tocra, Patapampa y Mirador de los Andes, descenso al pueblo de Chivay capital de la provincia de Caylloma. - Acomodación en el Hotel.
- Tarde libre para descanso y relax en los baños termales la Calera.
Pernocte en Chivay.
Día 4
- Desayuno en el hotel.
- Salida hacia la Cruz del Cóndor:
Visitando los pueblos de Yanque, Maca, Pinchollo, Miradores de Choquetico, Antahuilque, Cementerio Pre-Inca (Tumbas Colgantes), la petro maqueta, el sistema de andenería e irrigación Pre-Inca. - Salida del bus turístico hacia Puno:
Visitas a el Mirador de Volcanes Patapampa, Pampa Cañahuas y Lagunillas. - Llegada a Puno.
- Pernocte en Puno.
Día 5
- Desayuno en el hotel.
- Salida en una excursión de día completo en el lago Titicaca:
- Visita de la remota isla de Taquile.
- Visita a las Islas flotantes de los Uros.
- Almuerzo incluido.
- Retorno a la ciudad.
- Pernocte en Puno.
Día 6
- Desayuno en el hotel.
- Salida en bus turístico a diferentes paradas (los boletos de ingreso no están incluidos) .
- PUCARA:
Es famosa por sus cerámicas, en especial por sus “Toritos de Pucara”, y el Museo de la Piedra de Pucara. - TEMPLO WIRACOCHA EN RAQCHI:
El edificio más importante del complejo es el templo Wiracocha, construido en honor del dios andino “ApuKonTitki Wiracocha”. - LA CAPILLA SIXTINADE AMERICA:
La Iglesia de San Pedro de Andahuaylillas es conocida como la Capilla Sixtina de América, gracias a la calidad de sus piezas de arte. Construida al principio del VII siglo, el interior está decorado con murales de Luis Riaño (XVII siglo) representaciones del camino a la Gloria y el camino al infierno. - Traslado al hotel.
- Pernocte en Cusco.
Día 7
- Desayuno en hotel.
- Día libre a disposición.
- Pernocte en Cusco.
Día 8
- Desayuno en hotel.
- Mañana libre a disposición.
- Visita a la ciudad y ruinas aledañas:
La Plaza Mayor, la Catedral, construida entre 1560 y 1664. Palacio Koricancha y Convento de Santo Domingo. Continuación del recorrido por el Parque Arqueológico de Sacsayhuaman: Kenko, con sus galerías subterráneas y su anfiteatro semicircular; Tambomachay o Baños del Inca donde destaca su sistema de acueductos, canales y cascadas; Puca-pucara o Fortaleza Roja situada en lo alto de una colina como posible defensa de Tambomachay y la Fortaleza de Sacsay Huamán imponente ejemplo de la arquitectura militar inca construida usando enormes bloques de piedra. - Retorno al hotel.
- Pernocte en Cusco.
Día 9
- Desayuno en el hotel.
- Excursión de día completo al Valle Sagrado de los Incas:
- Visita a la Feria de Pisac.
- Almuerzo buffet en un restaurante turístico.
- Visita a la Fortaleza de Ollantaytambo.
- Traslado en tren hacia Aguas Calientes.
- Traslado a su hotel.
- Pernocte en Aguascalientes.
Día 10
- Desayuno en el hotel.
- Traslado a la estación de buses.
- Excursión de día completo a Machu Picchu.
- Visita guiada de los sectores más importantes, calles, plazas y templos.
- Tiempo libre a disposición.
- Parte de la estación de Aguas Calientes
- Llega Estación de Ollantaytambo y se continúa el trayecto hacia Cusco en transporte de la agencia.
- Traslado al hotel.
- Pernocte en Cusco.
Día 11
- Desayuno en el hotel.
- Traslado al aeropuerto.
- Salida en el vuelo programado con destino a la ciudad de Puerto Lima.
LIMA – SAN ANTONIO ABAD
El Hotel San Antonio Abad ofrece aparcamiento gratuito y alojamiento asequible en el distrito de Miraflores de Lima. Está cerca del centro comercial Larcomar, del parque Kennedy y de la estación de autobuses de Benavides.
MANCORA – MANCORA BEACH
El Hotel más tradicional y recomendado en Arequipa, que por varias décadas, viene albergando a nuestros amigos turistas, en ambientes rodeados de jardines, gozando con el canto de las aves y disfrutando la paz y tranquilidad, que nuestros huéspedes merecen.
AGUAS CALIENTES – SIERRA ANDINA MACHU PICCHU
Esta ubicado a la altura de la estación de trenes cuenta con 31 habitaciones, 20 con vista al río y 11 con vista a la calle. Machupicchu Pueblo a unos metros de la estación de trenes en ruta a los baños termales con una vista impresionante de la vegetación de los alrededores.
CUSCO – HATUN WASI
Hotel Hatun Wasi, nuestro hotel tres estrellas, esta ubicado a tan solo 30 metros de la plaza principal del Cusco, nuestra ubicación le permitirá disfrutar de un paseo por los principales atractivos turísticos de la ciudad.
LIMA – HOTEL FERRÉ
Ubicado estratégicamente en el mejor destino de Lima: Miraflores. Todas nuestras instalaciones fueron diseñadas para reflejar la frescura y hospitalidad con un toque de tradición peruana.
PIURA – GRANDMARE & BUNGALOWS
Este alojamiento está a 1 minuto a pie de la playa. El Hotel Grandmare & Bungalows cuenta con un jardín con 2 piscinas y ofrece habitaciones y bungalows con balcón privado con vistas al mar. También cuenta con un restaurante. El muelle de Máncora se halla a 15 minutos en coche.
PUNO – HOTEL POSADA VILLA MAYOR
El Hotel Villa Mayor, situado a solo 50 m de la plaza principal de Cusco, ofrece habitaciones con balcón privado con vistas a la ciudad en una hermosa mansión de estilo colonial del siglo XVII. El establecimiento sirve desayunos y está a 300 m de la iglesia de San Francisco.
CUSCO – CONTINETAL
This newly refurbished hotel is situated along the main street with the railway tracks running through. Conveniently located, it’s only a 5 minute walk from the Plaza along the tracks in the direction of Machu Picchu, just beyond the last delicious restaurants on the left. The hostal has recently been renovated and all rooms have private bathrooms, allowing for ultimate privacy and comfort during your stay.
- Precios expresados en Dólares Americanos por persona.
- Tarifas de hoteles consideradas con aplicación de exoneración de IGV, valido solo para extranjeros no residentes en Perú.
Para la exoneración del IGV todos los huéspedes deberán presentar su pasaporte con el sello de migraciones y la tarjeta de migraciones tarjeta Andina sello con menos de 60 días en el año dentro del territorio peruano (Decreto Legislativo 919) al momento del check in, en caso de no hacerlo tendrá que pagar el 18% de impuestos directamente en el hotel.
- Es obligación del pasajero llevar toda su documentación personal en regla (Pasaporte y Tarjeta Andina de Migración)
- Todo tipo de cambio y/o anulación de reserva (o parte de la misma) está sujeta a penalidades y gastos administrativos.
- Tarifas validas hasta el 31 de Diciembre 2017, no validas en feriados ni congresos.
- No nos responsabilizamos por causas ajenas a nuestra operación, como enfermedad del pasajero, estado de gravidez, ebriedad y otras causas o eventos que propicie el pasajero y/o por fenómenos naturales, convulsión social, situaciones política, etc., fenómenos ajenos a nuestra voluntad que afecten el normal desarrollo de los programas”.
Reseñas del Tour
There are no reviews yet.
Leave a Review